Inicio / NACIONALES / Agregaron dos síntomas de coronavirus Covid-19

Agregaron dos síntomas de coronavirus Covid-19

se trata de dos nuevos indicadores de que el paciente podría estar infectado por el coronavirus Covid-19 que se agregan a lo que ya estaban vigentes.

Desde este jueves las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación, actualizaron la definición de caso sospechoso de coronavirus Covid-19 e incluyeron entre los criterios para sospechar la enfermedad dos nuevos síntomas a la lista de posibles indicadores: pérdida de gusto o de olfato sin otra enfermedad que explique completamente el cuadro clínico.

De este modo, la anosmia y la disgeusia, es decir la pérdida de olfato y de gusto, se suman a otros síntomas contemplados hasta el momento como posibles indicadores de que el paciente tiene coronavirus Covid-19.Hasta el momento se contemplaban como síntomas de coronavirus Covid-19 la fiebre 37,5 grados o más combinado con otros síntomas como tos, dificultad para respirar y dolor de garganta.

“Dentro de los nuevos criterios establecidos por las autoridades sanitarias, a partir de ahora, todo paciente que sólo presente anosmia/disgeusia, de reciente aparición y sin otra causa definida, se le indicará aislamiento durante 72 horas y la toma de muestra para diagnóstico para PCR, al tercer día de iniciado síntomas”, amplió el Ministerio de Salud.

A estos síntomas se le debe sumar el hecho de que dicho paciente haya estado en los últimos 14 días en contacto con casos confirmados de coronavirus Covid-19 o tenga un antecedente de viaje internacional o algún historial de viaje o residencia en nuestro país en zonas de transmisión local del virus, ya sea comunitaria o por conglomerados.

También se establece que el equipo de salud debe sospechar de coronavirus Covid-19 “en todo paciente con diagnóstico clínico y radiológico de neumonía y sin otra etiología que explique el cuadro clínico”, explicó el Ministerio de Salud en un comunicado.

Mientras tanto, las recomendaciones para prevenir el coronavirus Covid-19 siguen siendo lavarse las manos de manera frecuente con jabón; estornudar y toser en el pliegue del codo; no tocarse la cara; limpiar y desinfectar los objetos que son de uso cotidiano; ventilar los ambientes todos los días; no compartir ni mate ni vajillas ni platos; y usar barbbijo o tapa boca y nariz en la calle y lugares públicos.

Compruebe también

Se llevó a cabo la misa por Fernando Báez Sosa a cinco años de su asesinato

Se llevó a cabo la misa por Fernando Báez Sosa a cinco años de su asesinato

“Es un día muy triste, porque en esta fecha perdimos a nuestro hijo. Toda una …

Cuál es la marca francesa de ropa deportiva que abrirá 20 sucursales en Argentina

Cuál es la marca francesa de ropa deportiva que abrirá 20 sucursales en Argentina

La importante cadena de venta de artículos deportivos tiene pautado su regreso a la Argentina …

Dejanos tu comentario