Inicio / NACIONALES / Capitanich: “Las restricciones de salida se hacen con la intención de cuidar a la gente.

Capitanich: “Las restricciones de salida se hacen con la intención de cuidar a la gente.

El gobernador Jorge Capitanich anunció nuevas medidas que se pondrán en funcionamiento desde este lunes para evitar la movilidad de las personas, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus.

En este sentido, sostuvo que “las restricciones de salida se hacen con la intención de cuidar a las personas, a las familias, a los grupos de riesgo, por eso la circulación podrá ser más flexible en el barrio pero con la idea de evitar el ingreso al macrocentro”.

En una nueva conferencia de prensa, el gobernador se refirió a la tasa de contagio: “Cuando esta disminuye, aumenta la tasa de duplicación de casos. Ahora estamos en 12,8. Cuando más tiempo tengamos para la tasa de duplicación mejor estamos para la atención de pacientes. Tenemos que ser rigurosos en el seguimiento del aislamiento, un comportamiento indebido puede generar un aumento de contagios. Tenemos que mantener una tasa de contagio por debajo del 7%”.

Además, habló sobre el acceso a la localización de los celulares: “Tenemos la disponibilidad de la localización de los celulares. Tenemos que tomar una línea de base. Tenemos que ver qué nivel de movilidad tenemos. Las compañías no pasan datos individuales de las personas. He visto desde el presidente del bloque opositor, se trata del dato aglomerado para establecer la proyecciones para lograr que ese índice de concentración y de movilidad. La gente debe movilizarse para procurar mínimas cuestiones como el pago de sus acreencias hasta los ingresos de distintas características”.

Por otro lado, Capitanich reiteró cómo funciona la circulación de los vehículos particulares, las motos y los remises y taxis: “Los vehículos particulares circularán de acuerdo con el número de su patente, los motovehículos con la circulación de una persona y los taxis pueden transportar a dos personas”.

En cuanto a la alarma sanitaria detalló que “pretendemos limitarla y enviar un SMS como se hace en otros países. Las compañías de celulares enviarán el SMS”, y agregó: “Estamos trabajando con las compañías para un autotest sobre los síntomas”.

“Estamos estimando 200.000 personas que constituyen los grupos de factores de riesgo. Lo que vamos a hacer es un plan piloto de 20 o 30 personas que están afiliadas a PAMI y vamos a hacer un seguimiento para ayudar en los servicios que son claves. Nosotros podemos ayudarlos al pago de un servicio, a la compra de un medicamento, a una atención médica en tiempo y forma”, indicó.

Por último, el gobernador contó que “la provincia hoy recibió más de mil reactivos. Hacemos el máximo esfuerzo para poder estar presente como Estado. Tenemos que estar hoy más unidos que nunca”.

 

Compruebe también

Dos argentinos fueron elegidos entre los 50 mejores docentes del mundo

Dos argentinos fueron elegidos entre los 50 mejores docentes del mundo

Los docentes Lucas Vogel y Karina Sarro fueron destacados en el Global Teacher Prize y …

Multas de tránsito: las infracciones que perderán vigencia en el transcurso de enero 2025

Multas de tránsito: las infracciones que perderán vigencia en el transcurso de enero 2025

Debido a la nueva reglamentación de tránsito, estás infracciones ya no serán tenidas en cuenta. …

Dejanos tu comentario