Inicio / ECONOMIA / Criptomonedas: la UIF supervisará el aumento de operaciones

Criptomonedas: la UIF supervisará el aumento de operaciones

La Unidad de Información Financiera (UIF) envió un alerta a bancos, escribanías y fideicomisos y otras entidades para rastrear las maniobras de los usuarios.

Las criptomonedas se convirtieron en un negocio atractivo en el marco del aislamientos social y suspensión de actividad económica durante la pandemia de Covid-19 y el incremento en operaciones hechas en ese campo provocó que el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) sugiriera seguirles la pista. Así es como la Unidad de Información Financiera (UIF) lanzó un alerta este miércoles para que los “sujetos obligados” analicen las transacciones con divisas virtuales.

En línea con las recomendaciones generales del GAFI, la UIF lanzó un alerta a bancos, sociedades de bolsas, escribanías, fundaciones y fideicomisos para que rastreen y analicen las maniobras con criptomonedas que puedan llegar a convertirse en una amenaza y perjuicio al orden económico y financiero del país.

La UIF, que preside Carlos Cruz, también requirió información a los agentes involucrados para disponer de datos para actualizar el sistema argentino de prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo, así como también para reducir los daños que se derivan de esas operatorias.

En un mensaje publicado este miércoles la UIF “advierte que dichas operaciones podrían estar siendo efectuadas por personas que pretenden soslayar los estándares internacionales y evitar el sistema preventivo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo”, y por eso emite el llamado a que los sujetos obligados, como bancos o entidades de bolsas, revisen las operaciones con criptomonedas “a los efectos que extremen sus recaudos respecto de acciones que pudieran significar una amenaza para al orden económico y financiero de nuestro país”.

Compruebe también

El costo de los servicios públicos aumentó un 414% en 17 meses en el AMBA

El costo de los servicios públicos aumentó un 414% en 17 meses en el AMBA

Una familia del AMBA necesita más de $142.500 para cubrir luz, gas, agua y transporte …

Dólar blue hoy , a cuánto está este martes 22 de abril

Dólar blue hoy , a cuánto está este martes 22 de abril

Todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional. Qué va a pasar con el …

Dejanos tu comentario