Inicio / INTERNACIONALES / El estrés por el coronavirus está causando insomnio al mundo

El estrés por el coronavirus está causando insomnio al mundo

Se desaconseja llevarse preocupaciones a la cama: hay que pensar en algo agradable.

La cuarentena o el aislamiento social que se está viviendo en muchos países para evitar la propagación del coronavirus está afectando a nuestros hábitos y nuestro patrón del sueño no se escapa a la nueva realidad.

El neurólogo Hernando Pérez, especialista del Centro de Neurología Avanzada de España, le explica a BBC Mundo que el sueño tiene dos reguladores:

El ciclo de luz y oscuridad: si, por la cuarentena, nos estamos despertando más tarde, nos estamos perdiendo la luz solar de la mañana, la cual es clave para que el cerebro sepa que dentro de 12 o 14 horas llegará el momento de dormir.

El cansancio: en el transcurso del día nuestro cuerpo se mantiene activo y cuando llega la noche siente la necesidad de descansar. “Pero si hacemos menos actividad física porque estamos encerrados, eso incidirá en nuestro sueño”.

Pérez, quien como sus colegas atiende a sus pacientes a través de videollamadas, ha notado “un repunte del insomnio en pacientes que ya venían siendo tratados”.

La misma situación la ha visto la doctora Celia García-Malo, neuróloga especialista en sueño del Instituto del Sueño de España, quien también ha detectado un mayor número de trastornos del sueño.

Compruebe también

La ciudad de Latinoamérica que se hunde hasta 50 centímetros por año y podría desaparecer en el futuro

La ciudad de Latinoamérica que se hunde hasta 50 centímetros por año y podría desaparecer en el futuro

La capital de este país fue construida sobre un antiguo lago. El consumo de aguas …

Así fue la vuelta a la Tierra de los astronautas varados en el espacio

Así fue la vuelta a la Tierra de los astronautas varados en el espacio

Butch Wilmore y Suni Williams pudieron volver a la Tierra tras estar “atrapados” nueve meses …

Dejanos tu comentario