Inicio / ECONOMIA / La inflación de septiembre fue de 2,8% y acumula 22,3 % en 9 meses

La inflación de septiembre fue de 2,8% y acumula 22,3 % en 9 meses

El INDEC informó una suba de precios similar a la que estimaron las consultoras. Alimentos y vestimenta, entre lo que más se encareció el último mes.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre sufrió un alza de 2,8%, de acuerdo con el relevamiento que publicó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

De este modo, la inflación en los precios minoristas acumulados durante los primeros nueve meses de 2020 alcanzó el 22,3%, con un acumulado en los últimos 12 meses de 36,6%, según los números del Indec.

De acuerdo con el informe que publicó el Indec este miércoles, “las divisiones Prendas de vestir y calzado (5,8%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (4,3%) fueron las que mostraron las mayores subas tanto a nivel nacional como en la mayoría de las regiones”.

El rubro de Alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo una inflación de “3,0% en septiembre y fue la de mayor incidencia en el nivel general y en todas las regiones”. En ese sentido, el relevamiento determinó que “se destacaron las subas en Frutas, Verduras, tubérculos y legumbres y Carnes y derivados, que fueron parcialmente compensadas con aumentos menores -e incluso algunas bajas- en Productos lácteos, Aceites, grasas y manteca, y Bebidas no alcohólicas”.

Mientras tanto, “los menores incrementos se observaron en las divisiones Educación (0,3%) y Comunicación (0,1%), principalmente por el comportamiento de los servicios educativos, en el primer caso, y de telefonía e internet, en el segundo”.

Por su parte los precios de prendas de vestir, frutas y verduras arrojaron en el alza de la categoría Estacionales un 7,9% y en Bienes 3,6%. A su vez, “el menor incremento de los servicios educativos, telefonía e internet explicaron parcialmente que las subas en la categoría Regulados (1,9%) y en Servicios (1,1%) hayan sido mas acotadas que el Nivel General”.

Durante agosto, la suba generalizada de precios se colocó en el orden del 2,7% según el relevamiento del Indec y para septiembre la mayoría de las consultoras privadas había hecho un estimativo de inflación más cercana al 3%.

Compruebe también

Dólar blue hoy .a cuánto está este martes 18 de marzo

Dólar blue hoy .a cuánto está este martes 18 de marzo

Todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional. Dólar blue. El dólar blue se …

ARCA: las distintas formas de pago del organismo para abonar el monotributo

ARCA: las distintas formas de pago del organismo para abonar el monotributo

Conocé cómo pagar el monotributo de forma rápida y accesible. ARCA: las distintas formas de …

Dejanos tu comentario