Este miércoles, el presidente Alberto Fernández y el ministro de Salud, Ginés González García, hablaron del proyecto para la vacuna contra el coronavirus
El presidente Alberto Fernández anunció este miércoles por la tarde la producción latinoamericana de la vacuna contra el coronavirus Covid-19, mediante un acuerdo firmado entre el laboratorio AstraZeneca con la universidad de Oxford y la Fundación Slim en un proyecto que se encuentra en la fase 3. Los puntos centrales de la noticia:
– La producción de la vacuna contra el coronavirus estará a cargo de Argentina y México
– La vacuna contra el Covid estará disponible entre 6 y 12 meses antes, “tiempo que no hubiésemos podido acceder sin este acuerdo”, explicó Alberto Fernández.
– La intención es abastecer a Argentina y a otros países de Latinoamérica desde el primer semestre de 2021, sujeto a los resultados de los estudios Fase III y aprobaciones regulatorias
– La producción ocurre mediante un acuerdo entre el laboratorio AstraZeneca y la Fundación Slim
– Se producirán entre 150 y 250 millones de vacunas contea el coronavirus destinadas a toda Latinoamérica, con excepción de Brasil
– El costo de la vacuna contra el coronavirus será de entre 3 o 4 dólares, lo que implica un “precio accesible”
– Según el presidente Alberto Fernández el proyecto es “sin fines de lucro”, “sin buscar ganancias”
– El ministro de Salud, Ginés González García, dijo que “los mayores, los trabajadores de la salud y que tengan algún tipo de patología previa” serán los primeros en recibir la vacuna
– Se evalúa la posibilidad de producir millones de dosis de vacuna contra el coronavirus Covid-19 adicionales a este acuerdo inicial
-Como parte del mencionado acuerdo mAbxience fabricará la sustancia activa de la potencial vacuna en Argentina y el laboratorio mexicano Liomont completará el proceso de formulación y acabado.